Paseo del Genil

Concedida

Ola Cabecera

Estrategia para la restauración y renaturalización de los ecosistemas fluviales en el T.M. de Loja y la reducción del riesgo de inundación del entorno urbano del rio Genil a su paso por Loja

Restauración de ecosistemas fluviales y reducción del riesgo de inundación de entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza

Concedida

En proyecto

Proyecto organizado por el Ayuntamiento de Loja con el objetivo de continuar con la renaturalización del río Genil a su paso por Loja mediante la unión de los Infiernos Altos con los Bajos a través de un sendero de 3,5 kilómetros junto a la ribera del río.

La ciudad de Loja recibe una subvención, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, citada “Restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos”, proveniente de los fondos europeos Next Generation.

Se trata de un proyecto de restauración fluvial del río Genil a su paso por Loja, en concreto en el entorno del Parque Fluvial Paseo del Genil, para minimizar el riesgo de inundación y potenciar los beneficios ecosistémicos que aporta el río; fomentando el uso racional del espacio fluvial e impulsando el desarrollo sostenible del medio.

Captura De Pantalla 2023 01 18 A Las 9 21 45
Zona de actuación

Tal y como está establecido, este sería el antes y el después del plan que está pensado llevarse a cabo.

Captura De Pantalla 2023 01 18 A Las 9 24 01
Captura De Pantalla 2023 01 18 A Las 9 24 07

Para ello se proponen un gran número de acciones, muchas de ellas basadas en técnicas de Bioingeniería, que están fundamentadas en principios y objetivos establecidos por la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, el Plan Estratégico del Patrimonio Natural y Biodiversidad, la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Estas acciones se resumen en un proyecto de ejecución que incluye en resumen:

  • Proyectos de ejecución
  • Retirada de escombros, motas e instalación eléctrica
  • Uso de remanentes de agua
  • Control de flora invasora
  • Entramados de madera
  • Paldañeado de leña
  • Siembra y plantación
  • Mejora de hábitats para la fauna
  • Implantación de fajina de ramas, esteras de ramaje, cepillo, estrato vivo y manta orgánica
  • Naturalización de escollera

Para ver las acciones de forma completa y detallada puedes consultarlo aquí.

Vice3+mterd+fb+prtr+next Sinbandera Color

Proyecto Financiado por

Inversión total

4.803.526€

Subvención

3.771.363€

Aportación municipal

1.032.163€

Documentos relacionados

Resolución definitiva

Acciones planteadas

Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.